El tiempo en Mainz

domingo, 13 de junio de 2010

Viernes 11


Último día, a primera hora, la segunda sesión del intercambio cultural. Tras recibir los certificados, nos dirigimos a la estación central de Mainz para desplazarnos a Bingen, donde hemos cogido el barco para el crucero por en Rin, pasando por la ruta de los castillos. Un recorrido magnifico que ha terminado en la preciosa villa de Bacharach, de origen romano y que toma su nombre del dios Baco. Tras cenar en una taberna típica (a las 6 de la tarde :-) ) regresamos a Mainz donde nos despedimos viendo el partido del mundial.

viernes, 11 de junio de 2010

Visita a las Instalciones


Dentro del programa establecido, hoy hemos visitado cada uno las áreas de interés de forma individual, en mi caso, me han mostrado las instalaciones de las escuelas de Arquitectura, Diseño Gráfico y Medios Audiovisuales. Para finalizar el día, los compañeros del servicio de informática me han mostrado sus instalaciones, me he encontrado como en casa. Es tranquilizador ver como hablamos el mismo idioma, y sobre todo como tenemos los mismos problemas. Las instalaciones que he visitado son las de la FH Mainz, la universidad más pequeña, pero más nueva. Al estar situadas en un edificio nuevo, sus instalaciones cuentan con las últimas novedades, entre otras, acceso controlado por tarjeta de proximidad en todas las puertas, sala de máquina redundante, todas las comunicaciones telefónicas, fijas y móviles por Ip... En fin, una tarde muy agradable. Os dejo dos fotos, una de un aula de deseño, con Mac :-) , y otra de unos equipos del CPD.

jueves, 10 de junio de 2010

Intercultural Training



Esta mañana hemos realizado una puesta en común sobre los problemas que se encuentran los alumnos extranjeros al llegar a las universidades, principalmente se han identificado dificultades culturales y de comunicación. Como suele pasar, en todas las universidades se detectan los mismos estereotipos, identificando las distintas culturas con ideas preconcebidas. Tras realizar un ejercicio con el modelo de Lewis (Características Culturales basadas en Actividad Lineal, Multiactiva o Reactiva), se ha comprobado que los tópicos no son siempre ciertos. Esta sesión continuará el próximo viernes. En resumen, los mediterráneos tenemos una cultura similar, los germanos otra, etc, etc, ..... o no. Típicos tópicos... :-)

Por la tarde hemos visitado una bodega de vino espumoso, "Kupferberg" sparkling wine cellars, muy interesante. La primera foto es de la jornada matinal, la otra de la bodega.

martes, 8 de junio de 2010

German for beguinners


Esta mañana hemos comenzado pronto, tras desplazarnos a la escuela de música, hemos tenido sesiones de alemán por grupos, yo he estado en el nivel básico, no había ninguno inferior :-) . Tras las clases, hemos comido juntos y luego nos han enseñado el funcionamiento del alojamiento para estudiantes, tanto nacionales como erasmus. Para finalizar, un paseo por las instalaciones y los nuevos edificios que se están terminando para el próximo semestre, algunos ya estan ocupados.

Welcome Day

Hoy ha sido el primer día de trabajo, a las 11 de la mañana nos hemos visto cada grupo en su universidad, yo pertenezco al grupo de la FH Mainz (foto). Tras presentarnos el programa del curso, hemos "jugado" a presentarnos los unos a los otros, a mi me ha tocado Suvi Hokkanner, de la Universidad HAMK de Finlandia (cuarta por la izquierda). Tras un paseo por el campus, hemos comido algo y tras volver a la ciudad, visita turística y cena en una típica taberna. La comida deliciosa, y el trato exquisito. He conocido a varios compañeros de España, Rosa de Valencia y Marta y Alejandro de Vigo. Una velada muy agradable.

Mañan más...

domingo, 6 de junio de 2010

El Día de Gutenberg

Estando en Maiz, es de rigor visitar el museo de Gutenberg, en cuatro plantas, resume la historia de la imprenta, dedicando una de ellas al que se reconoce como inventor de la misma. Entre su amplia gama de obras, destacan tres copias de la famosa Biblia, cada ejemplar se creaba bajo encargo y los destinatarios decidían sobre la ornamentación colores etc. En la sala acorazada donde se guardan, también podemos ver otras obras "menores" muy interesantes.

Cada cierto tiempo por megafonía, avisan para ver demostraciones en directo del uso de la imprenta, en concreto una reconstrucción de la utilizada para imprimir la biblia. No os lo podéis perder. La foto de hoy va sobre este asunto, el encargado de aplicar la fuerza para lograr la impresión, solía ser un fornido trabajador.

El señor de la foto sudo algo para conseguir el objetivo :-).

En la tienda podéis obtener copias impresas de páginas de la biblia entre 8 y 15 euros, dependiendo de su complejidad.

sábado, 5 de junio de 2010

Día 5 en Frankfurt

Frankfurt es visita obligada si estas en Alemania, o por lo menos en el sur. Destruida durante la guerra, es el centro financiero de este país, alberga estamentos tan importantes como la bolsa, una de las tres más importantes del mundo, o el Banco Central Europeo. El contraste entre sus rascacielos (SkyLine) y los edificios reconstruidos al estilo clásico, forman un conjunto en armonía, dentro de una ciudad llena de grandes avenidas y parques majestuosos, a ello ayuda también el rio Main, que divide la ciudad, dejando en su orilla menos poblada el paseo de los museos y zonas residenciales.

Desde Mainz, en tren tardamos unos cuarenta minutos, un paseo agradable por bosques y pequeños pueblos, a destacar la factoría de Opel, tiene su propia estación y en tren se tarda en cruzarla unos cuatro minutos.

Tras llegar a Frankfurt, en la propia estación podemos pedir planos de la ciudad ( 0,5 € :-) ), que ofrecen información con rutas indicadas.

Tras visitar la plaza del ayuntamiento y las principales zonas comerciales, es recomendable pararse a comer algo, y en este caso lo típico son las salchichas y una buena cerveza. Uno de los lugares más céntricos es el Hauptwache, plaza donde se encuentra el local del mismo nombre, antiguo puesto de guardia, convertido ahora en restaurante, este puede ser un buen sitio para descansar. En la foto que os adjunto, donde se ven algunos rascacielos, tenéis el Hauptwache en la parte de abajo, es la casita más pintoresca.

Por último no debéis abandonar la ciudad sin subir a la Main Tower, las vistas son espectaculares.

viernes, 4 de junio de 2010

Viernes 4 de Junio

Tras un viaje algo agotador, ayer llegamos a Mainz, después de aterrizar compré en un quiosco el billete para Mainz (11€). Los autobuses salen de un aparcamiento a unos doscientos metros de la terminal. Desde el aeropuerto hay 72 kilómetros a la ciudad, y el autobús para junto a la estación de trenes, suerte que el hotel esta a escasos 50 metros. En total, que entre unas cosas y otras nos acostamos cerca de las dos de la mañana.

Hace un día magnifico, como en Sevilla, pero con quince grados menos :-). He aprovechado la mañana para hacer de guiri, visitando el centro de Mainz con mi cámara de fotos, la que os adjunto es la de la plaza donde ponen el mercado, sobre todo con flores, verduras y frutas, es temporada de espárragos y se nota.

Esta plaza es la que aparece en una de las webscam del blog, la cámara esta situada encima de los edificios que podéis ver.

Hoy había quedado con Gabi, la compañera de la FH Maiz que estuvo en Sevilla de Erasmus Staff, hemos almorzado juntos, lo que significa que he estado más de tres horas hablando en ingés :-O, Gabi dice que lo hablo muy bien :-) , mejor que el Alemán seguro. Todo es ponerse y no complicarse mucho la vida.

Mainz es bonita, contraste de lo nuevo y lo viejo. Tras la guerra, quedo poco en pié, sobre todo en las grandes ciudades. Se ha reconstruido intentando mantener los estilos, como ejemplo la foto que os mando, pero ojo, es todo fachada, detrás de estas casas se encuentra un centro comercial (tras la fachada), aún así, la plaza del Dome es preciosa.

Mañana toca visita a Frankfurt, ya os contaré....

jueves, 3 de junio de 2010

Día 0

Esta tarde partimos para Mainz, con el gusanillo de los viajes en el
estómago, pronto escribiremos desde Alemania. Was!

miércoles, 26 de mayo de 2010

Una tregua de Eyjafjalla

El volcán islandés Eyjafjalla, que lleva causando caos en el tráfico
aéreo desde que entró en erupción hace algo más de un mes, ha dejado de estar activo. Según el profesor de Geofísica de la Universidad de Islandia Magnus Tumi Gudmundsson, la erupción podría haber concluido.
«Las fotografías de infrarrojos muestran no más de 100 grados Celsius y eso nos dice que el cráter del volcán Eyjafjalla no registra ninguna actividad», afirmó el científico ayer en la radiotelevisión pública islandesa Rúv.

Esperemos que nos de una tregua :-)

lunes, 24 de mayo de 2010

Cuidado con el Móvil

El precio de las llamadas en el extranjero es considerable, si puedes,
utiliza la red, existen programas que pueden ayudar a comunicarte con la familia y amigos.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Bienvenidos



En este blog podréis seguir nuestras andanzas en Mainz, esperamos que os sea interesante, lo que seguro no sera es aburrido.....